
Logística y Transporte en Ecuador: Una Visión hacia el 2037.
Cada día, las compañías afrontan el gran reto de brindar satisfacción a sus clientes, a través de la entrega completa y oportuna de los productos o servicios que solicitan. Para lograr este objetivo, es necesaria una sinergia entre los recursos disponibles de las empresas y toda infraestructura proporcionada por el país en que desarrollan sus operaciones. Sin embargo, el tiempo y costo relacionado con cada movimiento del bien deseado se convierten en variables álgidas, sobre las que se necesita diseñar e implementar continuamente una estrategia integral para su efectiva gestión. Gran parte de dicha estrategia institucional recibe apropiadamente el nombre de LOGÍSTICA y TRANSPORTE, siendo un factor clave de competitividad para las organizaciones en un mundo globalizado.
Gran parte de dicha estrategia institucional recibe apropiadamente el nombre de LOGÍSTICA y TRANSPORTE, siendo un factor clave de competitividad para las organizaciones en un mundo globalizado.
En los últimos años, el Ecuador ha priorizado el desarrollo del sector de logística y transporte como un eje prioritario para la transformación de su matriz productiva. Según datos publicados por el Banco Central del Ecuador (BCE), en las últimas dos décadas, la contribución promedio de este sector con respecto al PIB global ha sido del 6.8% +/- 1.9%, convirtiendo a esta industria en un componente para la competitividad sistémica. El comercio exterior en el Ecuador posee una fuerte prospectiva de expansión, sobre todo en exportaciones tipo no petroleras hacia países de Europa y Asia. Para responder a estas demandas emergentes, las cadenas productivas nacionales requieren de servicios de logística y transporte más especializados, para un efectivo tránsito de mercancías.
Recientes estudios del Foro Económico Mundial (WEF), posicionan a nuestra nación en el séptimo lugar en infraestructura a nivel de América Latina y el Caribe, según el Índice de Competitividad Global (GCI). Realidad similar reporta el Banco Mundial (WBG) en materia de logística a Ecuador, ubicándolo en el octavo puesto en toda Latinoamérica, según el Índice de Desempeño Logístico (LPI). No obstante, es indudable resaltar las brechas que existen en este sector con otros países del mundo tales como Alemania y Singapur. Ante esta evidente realidad, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en el 2013 desarrolló el Plan Estratégico de Movilidad (PEM), como una estratagema que describe proyectos de gran importancia con visión país hacia el 2037.
Author
pentaedroRelated posts
Electric Wave Motion
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In augue ligula, feugia
The Hidden Gems
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In augue ligula, feugia
From The Ground Up
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In augue ligula, feugia
Leave a Reply